Las transformaciones digitales son incluso más difíciles de lograr que los esfuerzos de cambios tradicionales. Pero los resultados de las transformaciones más efectivas apuntan a cinco factores para el éxito, los cuales detallamos a continuación:
1.- Disponer de los líderes adecuados con conocimientos digitales.
El cambio se produce en todos los niveles durante una transformación digital, especialmente en lo que respecta al talento y las capacidades.
De hecho, agregar un líder de este tipo es una de las claves para el éxito de la transformación. También, es el compromiso de roles específicos de la transformación digital, es decir, líderes de iniciativas individuales y líderes de la oficina de gestión de programas que se dedican a tiempo completo al esfuerzo de cambio. Otra clave del éxito es el compromiso de liderazgo.
Otros resultados indican que cuando las empresas logran el éxito en la transformación, es más probable que cuenten con ciertos líderes expertos en tecnología digital.
2.- Desarrollar capacidades para la fuerza laboral del futuro.
En primer lugar, se redefinen los roles y las responsabilidades de las personas para que se alineen con los objetivos de la transformación digital, lo que puede ayudar a aclarar los roles y las capacidades que necesita la organización.
Por su parte, los gerentes de innovación tecnológica poseen habilidades técnicas especializadas y lideran el trabajo en las innovaciones digitales de una empresa.
3.- Empoderar a las personas para que trabajen de nuevas formas.
Las transformaciones digitales requieren cambios culturales y de comportamiento, como el nivel de riesgos calculado, una mayor colaboración y un enfoque en el cliente, esta consiste en reforzar nuevos comportamientos y formas de trabajar a través de mecanismos formales, demostrada desde hace mucho tiempo como una acción que apoya el cambio organizacional.
Otra clave es dar voz a los empleados sobre dónde podría y debería adoptarse la digitalización de documentos. Cuando los empleados generan sus propias ideas sobre dónde la digitalización podría respaldar el negocio.
Un segundo enfoque para empoderar a los trabajadores, es garantizar que las personas que desempeñan funciones claves, cumplen un papel en el refuerzo del cambio. El éxito depende tanto de los líderes como de los involucrados durante la transformación digital. Cabe destacar, que parte de la transformación es liderar y organizar los procesos de digitalización masiva de documentos, así como también, incentivar el uso de un sistema de gestión documental.
4.- Dando a las herramientas del día a día una actualización digital.
La primera clave es adoptar herramientas digitales para hacer que la información sea más accesible en toda la organización, lo que duplica con creces la probabilidad de una transformación exitosa. El segundo es implementar tecnologías digitales de autoservicio para que las utilicen los empleados, los socios comerciales o ambos grupos. Una tercera clave, centrada en la tecnología en las operaciones de la empresa, son las organizaciones que modifican sus procedimientos operativos estándar para incluir nuevas tecnologías, como las de un sistema de gestión documental.
5.- Comunicarse con frecuencia a través de métodos tradicionales y digitales.
Los líderes deben fomentar un sentido de urgencia para realizar los cambios de transformación dentro de sus unidades en lo que a digitalización de archivos se refiere, una práctica donde la buena comunicación es fundamental. Otros resultados sugieren que al comunicar historias de cambio, las organizaciones exitosas tienden a transmitir una historia más rica que otras.
También descubrimos que el uso de comunicaciones remotas y digitales para transmitir la visión de la transformación hace un trabajo mucho mejor para respaldar el éxito que los canales tradicionales o en persona.
Cuando los altos directivos y los líderes de iniciativas utilizan nuevos canales digitales para llegar a los empleados de forma remota, logran una optimización integral en todos tus procesos.