La nube es una plataforma de almacenamiento de datos alojada en la web, la nube en la digitalización de documentos ha provocado cambios importantes en varios campos digitales y sistemas de almacenamiento y gestión de datos en todo el mundo.
Hoy en día, con la nube no hay necesidad de acudir a otros sistemas de almacenamiento y recuperación de documentos o hardware, es decir, cualquier información se puede guardar o almacenar sin usar el disco duro de una computadora.
Mediante el uso de recursos en la nube, las empresas pueden acelerar el proceso y optimizar la calidad de los resultados al reducir el procesamiento de documentos y la carga de trabajo manual.
Todo esto no solo supone un ahorro considerable de dinero, sino también de tiempo, permitiendo simplificar el día a día de las empresas, ya que disponen de un acceso rápido y útil a la información actual.
Existen una serie de beneficios que ofrece la nube en el almacenamiento y recuperación de documentos:
- Liberar la memoria de la computadora abre un mundo de oportunidades de tecnología de la información (TIC) y economía digital.
- Reduce costos.
- Al no depender de los dispositivos de almacenamiento físico. Puede evitar que se dañen y ahorrar dinero en el mantenimiento de la computadora y las actualizaciones de software.
- Dependiendo del acuerdo de servicio que firme para su empresa, las actualizaciones y el mantenimiento se pueden realizar automáticamente a través de la nube.
- Fácil acceso a la información.
- El almacenamiento en la nube le permite trabajar de forma remota sin tener que ir a la oficina.
- Los archivos muy grandes se pueden compartir fácil y rápidamente. Lo que hace que el intercambio de información entre y sea más eficiente.
- Capacidad de almacenamiento ilimitada.
- Alto nivel de seguridad.
Además de estos beneficios, todo tipo de datos se pueden almacenar en la nube, e incluso cierto tipo de aplicaciones se pueden gestionar desde su plataforma.
Con el tiempo y las nuevas tecnologías se han desarrollado 4 tipos de nubes:
Nube pública: Es una alternativa de almacenamiento gratuito que requiere poco control y mantenimiento por parte de los administradores. Está disponible para el público o cualquier persona que quiera utilizarlo.
Nube privada: Este tipo de nube implica la compra de espacio de almacenamiento en línea. Su exclusividad marca la diferencia no solo en términos de eficiencia. Sino también en términos de seguridad y protección de datos.
Nube mixta: Una nube mixta es una combinación de nubes públicas y privadas. En este modelo, los usuarios dominan y poseen algunos datos y comparten otros datos.
Nube distribuida: Este tipo de nube es una extensión de la nube pública, pero sus servicios son prestados por entidades privadas.
¡Contáctanos!
Y conozca cómo Frost puede ayudar a su empresa a implementar una tecnología sostenible y respetuosa con el planeta. Digitalizando tus documentos y aprovechando todas las ventajas de una oficina sin papel.