El éxito de las compañías se logra, a través de una comunicación efectiva tanto con el personal como con los clientes.
La comunicación es un factor imprescindible para todas las empresas, debe ir alineada a los valores institucionales de la organización, como de los objetivos que quieran alcanzarse, igualmente al tipo de clientes potenciales que se atraigan de acuerdo a tu nicho de mercado, por medio de un mensaje y un tono de voz que despierten el interés de todos facilitando la gestión de procesos.
Para crear una comunicación efectiva se necesita de un plan de comunicación, en el que a continuación les presentaremos:
Un plan de comunicación es una guía donde se indica la manera en que la empresa va a comunicarse con su equipo de trabajo y sus clientes, en este, se establecen de forma directa y precisa los objetivos de comunicación trazados, también facilita el orden y la estructura para realizar las tareas o asignaciones que se realizarán en tu empresa.
Existe 2 tipos de comunicación, estos son internos y externos.
1.- Comunicación interna: Esta es dirigida al personal de la empresa, donde se establecen y ejecutan todos los procesos de la empresa, desde la forma de informar al equipo de trabajo de las tareas y asignaciones, impartiendo el conocimiento de la razón de ser de la empresa, donde se transmita ¿qué es la empresa, visión, misión, valores institucionales, objetivos empresariales, gestión de procesos, dinámica de las tareas y asignaciones, entre otros.
Esta etapa es muy importante ya que si la empresa con sus proyecciones de evolución y crecimiento, se debe adaptar a las transformaciones digitales que se viven constantemente en el mundo.
Partiendo desde la creación de un sistema de gestión documental con el uso de las nuevas tecnologías de información por medio de la digitalización de archivos y potenciando sus procesos en la gestión documental, con estas acciones los líderes de las empresas fomentarán orden, disciplina y buen clima laboral para propiciar la mejora continua en la relación de la empresa con el empleado y viceversa.
2.- Comunicación Externa: Esta es dirigida a su público objetivo, pueden ser accionistas, proveedores, consumidores o la audiencia en general. El propósito de la comunicación externa es lograr mejorar la imagen de la marca y ¿quién se encargará de transmitir el mensaje? Los más indicados para esta tarea es el equipo de la empresa quienes transmitirán externamente la identidad corporativa, ellos son los mejores embajadores de tu marca, es por esa razón que la comunicación interna favorece la externa.
En el plan de comunicación se manejan diversos factores que se agrupan por plan de comunicación online y offline.
El primero, se refiere a todas aquellas estrategias que se enfocan en la utilización de los recursos digitales que agilizan el proceso de la empresa de forma rápida.
El plan de comunicación offline, este se refiere a todas aquellas estrategias que no se ejecutan digitalmente, sino que se relaciona con la promoción de los servicios en medios masivos de comunicación como radio, televisión, eventos, entre otros.
¿Crees que la comunicación en tu empresa y con tus clientes es efectiva? Con estos pasos para crear un plan de comunicación te ayudarán a fortalecer el modelo comunicacional de tu negocio.