Agua, un recurso esencial para nuestra supervivencia en el mundo, y lamentablemente es uno de los elementos principales en la producción de papel.
Se utiliza agua en todos los procesos principales involucrados en la fabricación de papel. Un importante 10% de toda el agua dulce, es destinada a la fabricación de papel, pero ahí no queda todo, lo que resulta un poco más sorprendente es que cada habitante del planeta utiliza un promedio de 1.243 m3 al año. En Colombia, se produce alrededor de 1.2 millones de toneladas de papel al año y como la cereza del pastel, se gastan más de 422.000 toneladas de pulpa de madera en esta producción.
¿Por qué la producción de papel es un negocio tan derrochador de agua?
Los responsables en la industria del papel, optan por crear bosques artificiales de rápido crecimiento (Como el eucalipto), pero este tipo de árboles demandan una cantidad exagerada de agua, mucho más que otras especies.
Una vez que los árboles son lo suficientemente fuertes, se procederá a retirar su corteza y convertirlos en pedazos pequeños de madera, para luego sumergirlos en químicos que darán como resultado una sopa pulposa.
Por desgracia, ahí no termina el proceso, debido que aparentemente el mundo necesita papel blanco, los fabricantes mezclan grandes cantidades de agua con lejía para convertir la pulpa que naturalmente marrón en color blanco brillante, que resulta muy agradable para la vista, pero letal para el planeta.
El agua utilizada para todos estos procesos proviene en gran parte de los inmensos ríos y lagos ubicados cerca de las papeleras, afectando no solo a la naturaleza, sino también a la población cercana en las zonas aledañas.
Con toda esta información, buscamos generar conciencia y mediante una eficiente Gestión documental se debe reducir considerablemente el uso de papel en gobernaciones, institutos, entre otros, esto con la finalidad de alejarnos lo antes posible de una emergencia climática.
Cada vez más se producen toneladas y toneladas de papel, recientemente superó los 500 millones de toneladas por año.
Para lograr un importante cambio en el medio ambiente, en nuestras manos está la oportunidad de contrarrestar la deforestación y el gasto excesivo de agua mediante la Digitalización de documentos.
Queremos ver un cambio de comportamiento generalizado. Tenemos la oportunidad de reducir enormemente la deforestación y aumentar la biodiversidad mediante el uso de un producto alternativo, y nos encantaría que usted fuera parte de la solución.
En Frost S.A. apoyamos el cuidado de nuestro planeta tierra a través de la Digitalización.
¡Contáctanos!