El impacto del papel en el medio ambiente ha afectado importantes decisiones en las empresas y negocios. Debido a los avances tecnológicos, se comenzó a cosechar madera de manera artificial, esto, sumado a las empresas dedicadas a la producción de papel, aumentó el consumo masivo y los desechos, debido a lo accesible que represento la obtención del papel.
El aumento no solo fue en cuanto a la producción de papel, también aumentaron los problemas ambientales, como la contaminación del agua, el aire y el suelo. En los últimos 40 años, el uso del papel subió más de 400%, lo cual genera bastante preocupación en cuanto a la deforestación, esta, actualmente, se presenta como una problemática que se le debe dar toda la atención posible.
Las industrias que producen pulpa para la fabricación de papel, representan una de las más dañinas para el medio ambiente. Estas grandes industrias producen químicos contaminantes como: Óxido de nitrógeno, óxido de azufre y dióxido de carbono.
Esta clase de químicos fuertemente contaminantes contribuyen al cambio climático y a la degeneración del planeta.
Aproximadamente, un 26% de todos los residuos en los vertederos son de papel y cartón. Las industrias dedicadas a la fabricación de papel usan mucha más agua para producir un alto volumen de producto, a comparación de otras industrias.
Se identificó que el “destintado” de papel, lo que lo hace lucir del color blanco que conocemos, es una fuente altamente contaminante por sus emisiones químicas.
En sus inicios, para el blanqueamiento del papel se utilizaba cloro elemental, el cual causaba un increíble daño al ambiente. Si embargo, este método cambió a mediados de los 90’s y se comenzó a implementar cloro libre elemental.
En otro aspecto, la industria de papel y la impresión de este mismo recurso, representa al menos el 1% de dióxido de carbono producido en el mundo. El papel, al descomponerse, produce un alto contenido de metano, un gas potente que causa un efecto invernadero en el planeta, causando también la aceleración del calentamiento global.
Cada granito de arena es importante para ayudar a nuestro planeta, diferentes gobiernos, industrias, empresa y organizaciones, están optando por diferentes medidas para reducir el impacto ambiental por la fabricación de papel.
Para ayudar, debemos recurrir a una correcta Gestión documental mediante la Digitalización masiva de documentos que beneficiará considerablemente a cualquier empresa o negocio, permitiendo cuidar a nuestro planeta y al medio ambiente.
En Frost S.A contamos con la mejor alternativa funcional para que tu empresa ayude al medio ambiente.
¡Contáctanos!