Desde los inicios de la pandemia del COVID-19 alrededor del mundo, se visualizaron dificultades en cuanto a la dinamización de la enseñanza dado a que se necesitó un cambio repentino en la manera de cómo educar a los alumnos desde casa, cómo manejar un aula de manera remota y cómo administrar un centro educativo estando lejos de él, viendo la necesidad de una Herramienta de Gestión Educativa.
La pandemia del COVID-19 requirió un cambio al método tradicional de educación, donde los docentes se encontraron con la necesidad de recurrir a medios digitales para realizar sus clases y necesitaron de nuevas maneras de realizar un seguimiento a sus alumnos. De allí sale la necesidad de aplicar una Herramienta de Gestión Educativa que permita a tanto alumnos como docentes y personal administrativo, dar solución a las necesidades de educación remota y puedan llevarse a cabo procesos administrativos, entre otros.
Una herramienta como esta es usualmente conocida como Software de Gestión Educativa y se trata de softwares versátiles diseñados y orientados justo para las necesidades particulares de cada centro educativo, desde escuelas hasta universidades, este software permite dar cobertura a diferentes requerimientos de docentes, personal administrativo, estudiantes y hasta sus familias.
Dado a que durante la contingencia del COVID-19, cada actividad ha tenido que ser realizada de manera remota y digital, la aplicación de un Software de Gestión Educativa, brindará ventajas como: facilitar a los educadores y alumnos completar deberes, llevar registros de asistencia, elaborar informes y calificaciones, realizar clases y brindar material pedagógico y almacenar toda la información administrativa necesaria durante todo el tiempo que sea necesario. Otra ventaja de utilizar un Software de Gestión Educativa es que gracias a que es una herramienta digital, la información se podrá actualizar y acceder desde cualquier lugar a cualquier momento, agilizando los procesos de manera fiable y efectiva, al igual que es una herramienta que protegerá la información durante un largo tiempo, dando seguridad y confianza. Los docentes ya no se preocuparán por que la información llegue a sus estudiantes, ni necesitará múltiples libretas o documentos que lleven los registros de las asignaturas, y será mucho más rápido y sencillo para el personal administrativo, verificar el correcto cumplimiento de las tareas tanto de docentes como de estudiantes, permitiendo una correcta gestión y control de la educación en su institución, a pesar de estar en medio de una situación difícil como lo es la actual pandemia del COVID-19.