El software como servicio (o SaaS) es un programa que se utiliza para realizar determinadas tareas a través de Internet, como un servicio de gestión documental. En lugar de instalar y mantener el software, simplemente acceda a él a través de Internet, liberándose de la compleja administración de software y hardware. Algunos ejemplos comunes son el correo electrónico, los calendarios y las herramientas ofimáticas (como Microsoft Office 365).
Las aplicaciones SaaS a veces se denominan software de gestión documental basado en web, software bajo demanda o software alojado. Cualquiera que sea el nombre, las aplicaciones SaaS se ejecutan en los servidores de un proveedor de SaaS. El proveedor gestiona el acceso a la aplicación, incluida la seguridad, la disponibilidad y el rendimiento. SaaS permite que una organización se ponga en marcha y pueda ejecutar aplicaciones con un costo inicial mínimo.
Características SaaS
Una buena manera de entender el modelo SaaS es pensar en un banco, que protege la privacidad de cada cliente mientras brinda un servicio confiable y seguro a gran escala. Todos los clientes de un banco utilizan los mismos sistemas financieros y tecnológicos, tecnología sin preocuparse de que alguien acceda a su información personal sin autorización.
Un “banco” cumple con las características clave del modelo SaaS.
Arquitectura Multiusuario
En esta herramienta todos los usuarios y aplicaciones comparten una única infraestructura común y una base de código que se mantiene de forma centralizada.
Fácil Personalización
Debido a la configuración en la que está diseñado SaaS, las personalizaciones son únicas para cada empresa o usuario y siempre se conservan mediante actualizaciones.
Mejor Acceso
Se pudo observar la mejoría del acceso a los datos desde cualquier dispositivo en red al tiempo que facilita la administración de privilegios, monitorea el uso de datos y garantiza que todos vean la misma información al mismo tiempo.
SaaS Aprovecha la Web del Consumidor
Con el modelo SaaS, se puede personalizar con solo apuntar y hacer clic, lo que hace que las semanas o los meses que lleva actualizar el software comercial tradicional parecen irremediablemente anticuados.
En Frost te ayudamos a la digitalización masiva de documentos. Este proceso consiste en pasar el documento físico a un formato digital. Esta transformación permite que elimines el papel de tu empresa y sea más sencillo el almacenamiento y recuperación de documentos, realizando las gestiones importantes a través de la red y guardando tus archivos en la nube.
Contáctanos!